El Proyecto SYOC del British Council le apuesta a la inclusión de Adolescentes y Jóvenes a través del fortalecimiento del SRPA

  • A 241.144 asciende el número de personas que el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) ha atendido entre los años 2007 y 2017.
  • En este mismo periodo, Bogotá, con 57.124; Medellín, con 31.755 y Cali con 15.148 son las ciudades capitales con mayor número de adolescentes que han ingresado al SRPA. Le siguen Bucaramanga con 14.139 y Pereira con 10.780.
  • SYOC es un proyecto del British Council financiado por la Embajada del Reino Unido en Colombia. El proyecto SYOC (Apoyando a Adolescentes y Jóvenes en Conflicto con la Ley en Colombia), busca fortalecer los servicios de atención e inclusión de los jóvenes del SRPA, en el contexto de postconflicto por el que atraviesa el país.

* LOS ADOLESCENTES DEL (SRPA) SON UTILIZADOS POR UN ADULTO EN EL 37% DE LOS DELITOS QUE COMETEN

La participación de menores de edad en hechos delictivos ha sido por años objeto de intensos debates públicos nacionales e internacionales, precisamente por el impacto que tiene este tema a nivel social, familiar, escolar, político y jurídico. A los adolescentes en conflicto con la ley se les ha estigmatizado desde diferentes sectores, señalándolos como “bandidos”, “delincuentes”, “personas sin futuro”, desconociendo, en la mayoría de los casos, su condición como sujetos de derechos, y la vulneración de los mismos que subyace antes de la comisión de un acto delictivo.El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) se funda en un criterio protector, educativo y pedagógico, es decir, que los jóvenes que hacen parte del sistema deben recibir por parte de un equipo especializado una formación y una atención de calidad que les permita formular un proyecto de vida asertivo que puedan emprender una vez cumplan con su sanción. De igual manera, es pertinente mencionar que el SRPA tiene una finalidad protectora, educativa, restaurativa, especializada y diferenciada y por ende la aplicación de las sanciones debe tener un carácter pedagógico, diferenciado al de los adultos.

De esta manera, son varios los retos y los desafíos que aún enfrenta el Sistema, y por esta razón es que el British Council a través de su proyecto ‘Apoyando a Adolescentes y Jóvenes en Conflicto con la Ley – SYOC’, por sus siglas en inglés ‘Supporting Young Offenders In Colombia’, quiso atinar a fortalecer estos aspectos.

“El British Council tiene una preocupación por los jóvenes en todo el mundo y en Colombia ha enfocado parte de su trabajo en sociedad en los adolescentes en conflicto con la ley, principalmente por ser una población invisibilizada y estigmatizada, que requiere de apoyo para poder fortalecer sus proyectos de vida y contribuir así a la consolidación de un país en paz”, asegura Catalina Holguín, Líder de Proyectos del British Council.

Cifras del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, evidencian que desde el 15 de marzo de 2007 hasta el 30 noviembre de 2017, el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) atendió un total de 241.144 jóvenes. De ellos, el 88% eran hombres y el 12% mujeres. Estos datos muestran, además, que la mayor incidencia de delitos cometidos se concentra en las edades entre los 15 y los 17 años, abarcando de esta manera el 88% de los casos.

Ver Reportaje Completo