“La situación humanitaria en los grupos étnicos es crítica, especialmente la de los indígena. Los niños y las mujeres han sido los más vulnerados durante mucho tiempo”.

Hernán Quintero, gerente de Prevención y Asuntos Étnicos, del Programa Migración y Niñez de la Organización Internacional para la Migraciones, (OIM)

De acuerdo con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, en Colombia, alrededor de 5.709.238 personas se han reconocido como pertenecientes a un grupo étnico (Palenquero, Afrocolombiano, Raizal del Archipielago de San Andres y Providencia, Gitano e indígena). Las cifras de esta entidad indican que 1.392.623 son indígenas y que corresponden al 3,4% del total de la población colombiana.

En la población indígena se ha identificado que el 40% de ellos son niños, niñas y adolescentes, y que el grupo de edad que presenta una mayor concentración de población, es el que se ubica en el rango de entre 0 a 4 años, seguido por el grupo de 5 a 9 años. Actualmente, se reconocen 102 pueblos indígenas de los cuales, más del 50%, está en riesgo de desaparecer.

La Corte Constitucional ha considerado que 34 de los 102 pueblos indígenas podrían llegar a desparecer, mientras que la Organización Indígena de Colombia (ONIC) identificó otros 32, lo que da un total de 66 pueblos indígenas en alto riesgo, los cuales cuentan con menos de 500 personas.

Ver Reportaje Completo