Grupo Mujer y Sociedad
Comité Editorial
INVITACIÓN PARA ENVIO Y RECEPCION DE ARTICULOS
Y CRONOGRAMA PARA LA EDICION AÑO 2017
El Comité editorial de la Revista EN OTRAS PALABRAS… informa que se ha iniciado el proceso de edición del No. 25 correspondiente al año 2017, la cual estará centrada en el tema Mujeres Adolescentes y NIÑAS, teniendo como horizonte aportar reflexiones, conocimientos, investigaciones y experiencias relativas a la situación de la niñez, con especial interés en los actuales contextos de construcción de paz, que profundizan las alternativas para avanzar en la eliminación de todas las formas de violencias contra las mujeres y las niñas.
En esta edición queremos centrarnos particularmente sobre NIÑAS. Sin dejar de lado los temas de adolescentes y de mujer. Sin embargo nuestra intención es abordar un tema que no habíamos aun, a lo largo de las 24 ediciones pasadas de nuestra revista, abordado y es la infancia a través del tema de NIÑAS.
La revista cuenta con las siguientes secciones:
- Rehaciendo Saberes – Teorías, ensayos y debates: Incluye artículos sobre pensamiento y teorías feministas, pasado y presente de las mujeres en relación con el tema articulador de cada edición.
- Sueños, imágenes y símbolos – Expresiones estéticas: Incluye producciones en el arte y la cultura, con énfasis en el trabajo artístico y creativo de mujeres. .
- Dossier: Incluye elaboraciones sobre problemas o temas coyunturales de interés nacional o internacional, también relativos a la temática de la edición.
- Crónicas y Remembranzas: Presentación de historias de vida, testimonios o relatos sobre vivencias o experiencias de mujeres que construyen nuevas opciones en el campo de las relaciones entre los géneros y homenajes y reconocimientos a feministas destacadas fallecidas en el año correspondiente a la edición.
- Noticias “En otras palabras…”: Información o comentarios sobre programas, proyectos o eventos relativos a la temática de la revista. Presentación de avances o resultados de investigaciones. Informes y análisis sobre disposiciones legales o actividades culturales y científicas sobre los temas abordados en la publicación.
- Las mujeres y los libros (Reseñas bibliográficas): Presentación de libros de circulación nacional e internacional, relativos a la temática de la edición, y en sentido más amplio a los temas de género, derechos de las mujeres y diferencias.
Los artículos o aportes deben ser enviados a partir del 25 de febrero y hasta el 30 de mayo por correo electrónico a las siguientes direcciones electrónicas:
flomujer@hotmail.com mariahramirezr@gmail.com marunavarro@hotmail.com mikasiopea@hotmail.com soniacardenas24@hotmail.com paprietod@gmail.com, mcristina.torrado@gmail.com , kicamar@hotmail.com doraisabeldiazsusa@yahoo.es, didiazs@unal.edu.co juanitamariabaga@yahoo.com, jmbarretog@gmail.com
El tamaño de los artículos está entre 7 y 16 páginas, de las reseñas es máximo de dos páginas Y de las noticias entre media y dos páginas máximo. En todos los casos se deben entregar en fuente Times New Roman 12 puntos con interlineado de 1.5
Sobre normas técnicas y citas bibliográficas tenga en cuenta el recurso que ofrece el programa Word (barra de herramientas – referencias- Estilo: Chicago).
El cronograma establecido para la edición es el siguiente:
- Recepción de artículos del 25 de febrero al 30 de mayo
- Evaluación de artículos recibidos Hasta el 30 de Junio
- Corrección de estilo Entre el 1 y el 31 de julio
- Diagramación del 1 al 15 de agosto
- Diseño y montaje del 16 de agosto al 20 de septiembre
- Subida a página www.enotraspalabras.com a partir del 31 de Octubre o antes
Esta propuesta se hace en cumplimiento de lo acordado en la reunión del
Comité Editorial Revista En Otras Palabras No. 25
Realizado en Bogotá, D.C. el pasado 1 de febrero de 2017
Deja un comentario