Reportajes

/Reportajes
­

Cuna y madre deciden tiempo y calidad de vida

En 2016 nacieron 645.561 bebés y así, otras 645.561 oportunidades de vivir, de convertirse en ciudadanos propositivos, de estudiar y de lograr con cada paso, un nuevo hito en su desarrollo y en el del país. Sin embargo, de cada mil, 17 no llegaron a cumplir un año.

El 65% de las muertes infantiles ocurren en […]

La Educación, el camino para tener un país equitativo y sostenible

La educación como uno de los Derechos Humanos fundamentales articula de manera esencial la vida de las personas, así como el crecimiento y el desarrollo sostenible de los países. La Comisión Económica para América Latina y El Caribe, CEPAL, ha planteado que concluir la enseñanza secundaria es el umbral educativo mínimo para reducir la posibilidad de vivir un futuro en situación de pobreza, […]

Por |febrero 28th, 2018|La Actualidad de la Niñez Colombiana, Reportajes|0 Comentarios

Eliminar todo tipo de castigo físico y humillante

Prohibir y eliminar el castigo corporal y humillante sobre cada niño y niña es fundamentalmente una cuestión de derechos humanos, es una deuda que Colombia tiene que saldar con casi 16 millones de personas, para las cuales justifica y protege acciones que van en contra de su dignidad humana y de su integridad física y […]

Por |febrero 27th, 2018|La Actualidad de la Niñez Colombiana, Reportajes|0 Comentarios

Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes un delito contra la niñez que no se detiene

Desde el año 1999 hasta agosto del 2017el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, registra que 377 niños, niñas y adolescentes han sido recuperados de los grupos armados ilegales en Colombia.

“De los niños, niñas y adolescentes que fueron recuperados de los grupos armados 30,9% de la población señaló haber sido maltratad0, el 66,8% de los […]

Por |febrero 27th, 2018|La Actualidad de la Niñez Colombiana, Reportajes|0 Comentarios

‘La garantía de los derechos de la niñez no da espera’: NiñezYA

‘La garantía de los derechos de la niñez no da espera’: NiñezYA

Cien organizaciones de la sociedad civil presentaron NiñezYA, la estrategia que pondrá en agenda electoral las acciones urgentes que requiere Colombia para garantizar los derechos de esta población.

Bogotá, 6 de febrero de 2018. Para cumplir a cabalidad con los derechos de la infancia y […]

Por |febrero 6th, 2018|Reportajes, Uncategorized|0 Comentarios

Nace una nueva estrella juvenil –JOEN-

Este sábado 16 de septiembre nace una nueva estrella juvenil –JOEN- que con el lanzamiento del videoclip Decídete, que estará disponible en las principales tiendas digitales y de streaming del mundo, espera iniciar su carrera pública en la música.

JOEN, se encuentra trabajando en su primer álbum discográfico titulado VIDA; Decídete, será su primer sencillo promocional, […]

Por |septiembre 14th, 2017|Noticias, Reportajes|0 Comentarios

EN DEUDA CON LA NIÑEZ

 Colombia es el 4° país del mundo donde se asesinan más niños y niñas, según el informe: En Deuda con la Niñez
Colombia, uno de los peores países para ser niño o niña

Diariamente, son asesinados 200 niños y niñas en el mundo. De estos, 2 murieron en Colombia.
De 172 países, Colombia ocupa el puesto 118 […]

*La crianza, herramienta fundamental para la paz*

*Desde el próximo 24 de marzo Berna Iskandar, especialista en crianza respetuosa, llega al país con un espacio de reflexión sobre el ejercicio cotidiano de la educación de los hijos a partir de nuevos referentes. Organizada por Universo de Familias y Empanza.

*Conoce mi mundo – Crianza en cultura de paz* es el nombre de la […]

Save the Children y Glaxo Smith Kline mejoran la Salud Escolar de 2,112 niños, niñas y adolescentes en el Cauca

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el 39% de la población rural no tiene acceso a agua potable. el índice de riesgo de la calidad de agua para consumo humano (IRCA) en Tumaco es de 51,3, mientras que en El Tambo es de 53.84, en comparación con ciudades como Pasto y Popayán donde la […]

Arauca, promotor de Paz

Conciliación en Equidad, el camino a la resolución pacífica de conflictos

“La Conciliación no requiere abrir procesos ni adelantar diligencias judiciales largas y complejas, sino que si las dos partes en conflicto entran en la mejor disposición de querer arreglar, en poco tiempo y con audiencias conciliatorias, puede darse un resultado positivo”, explica Sara Blanco Rivera, […]