El 10 de junio del 2025, desde PANDI, Comunicación y Derechos Humanos, acompañamos a UNICEF Colombia, Fondo Acción y la Plataforma Colombiana de Niñez y Juventud en un taller dirigido a periodistas nacionales y regionales, con el propósito de profundizar en los retos que el cambio climático plantea para la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Durante la jornada se analizaron los impactos desproporcionados que fenómenos como inundaciones, sequías o aumentos de temperatura tienen sobre la infancia, pese a que Colombia solo aporta el 0,6% de las emisiones globales. El país, sin embargo, es uno de los más vulnerables de América, lo que convierte a la niñez en la población que sufre los efectos más graves de la crisis climática.
El espacio permitió comprender cómo los marcos internacionales y las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) pueden ser incorporados en la labor periodística, y cómo el periodismo con enfoque de derechos puede visibilizar las realidades, riesgos y oportunidades que enfrenta la infancia en este contexto.
Periodistas de medios nacionales, regionales, comunitarios y alternativos participaron activamente en el diálogo, reconociendo la importancia de una cobertura ética, rigurosa y centrada en la protección de la niñez.
👉 Mira aquí un resumen de lo vivido en el taller: Dando clic aquí
Deja un comentario