Reportajes
PANDI Comunicaciones quiere dar a conocer los reportajes periodísticos e informes especiales que durante más de 10 años ha investigado, redactado y publicado, en el marco de diferentes proyectos que ha desarrollado con diversas organizaciones internacionales, fundaciones empresariales, entidades públicas, entre otras organizaciones que promueven los Derechos Humanos, especialmente los de la infancia y la adolescencia.
Informes periodísticos (2020-2017)
Se me atrasó el cuaderno… y ¿el cerebro?
La vida académica y las notas se llevan la mayor atención en el campo académico y es casi lo único que nos hace ir al colegio. Rarísima vez nos reportan […]
Lactancia y Cuarentena
La cuarentena es la oportunidad para que la lactancia del recién nacido se instaure y se quede en casa hasta los 6 meses de manera exclusiva. Así siempre ha sido, […]
Cómo nutrir a los niños en la cuarentena y en tiempos de emergencia
Una minuta preparada, por un equipo especializado, muestra cómo hacerlo. Sin gastar tanto y con oferta de intercambio de alimentos (lenteja x alverja; carne x huevo) se puede lograr, mantener […]
Informes periodísticos (2016-2014)
Educación para una sexualidad sana y una ciudadanía plena
“Yo me llamo Érika, tengo 18 años y estoy en grado 11 en la Institución Educativa Luis Orjuela de Zipaquirá. Mi vida antes de conocer el Programa de Educación para […]
En colombia, a diario un niño o una niña pierde la vida en accidentes prevenibles
Construir entornos seguros para la niñez es una responsabilidad de todos
En el año 2014, más de 400 niños y niñas perdieron la vida en accidentes prevenibles, y en los primeros […]
Trabajo: un ámbito de discriminación para la comunidad LGBTI
“´Mantenerse en el closet´ al momento de una entrevista o ingresar a una empresa es una forma de sobrevivencia necesaria para insertarse en el sistema laboral.”
Germán Rincón Perfetti, abogado
Bogotá, 28 […]
Informes periodísticos (2013-2012)
Más de 1.000 niños y niñas víctimas de minas antipersona en Colombia
“Habían personas que nos entrenaban para poderlas hacer, poderlas enterrar y poderlas desactivar, uno no tenía en cuenta si pasaban niños o campesinos, solo importaba si pasaba el Ejército”
Cadelina, adolescente […]
¡Alerta! niños en riesgo
¿Son los hogares entornos seguros?
Bogotá D.C. Agosto de 2013. Durante el 2013 algunos titulares de las noticias evidencian la gravedad del maltrato infantil, en los hogares colombianos: 3 enero, ”2013 […]
Médicos, pediatras y enfermeras, deberían ser los primeros garantes de los derechos de las personas con discapacidad
Médicos, pediatras y enfermeras, deberían ser los primeros garantes de los derechos de las personas con discapacidad
“A los médicos no nos han formado para comprender que aquel niño en cierta […]
Informes periodísticos (2011-2010)
Colombia debe tomar medidas frente a violencia contra las personas mayores
Colombia debe tomar medidas frente a violencia contra las personas mayores
De acuerdo con las proyecciones del DANE, para el año 2011 el número de personas mayores de 60 años en […]
Erradicar el trabajo infantil, un camello del Estado, la sociedad y la familia
Erradicar el trabajo infantil, un camello del Estado, la sociedad y la familia
Datos de la Fundación Telefónica sobre una población de 19.454 niños y niñas trabajadoras, que equivalen al 1% […]
Política pública en Colombia sobre discapacidad… ¿Cómo vamos?
Política pública en Colombia sobre discapacidad… ¿Cómo vamos?
De acuerdo con la Constitución Política de 1991, toda persona nace libre e igual ante la ley y goza de los mismos derechos, […]