Reportajes
PANDI Comunicaciones quiere dar a conocer los reportajes periodísticos e informes especiales que durante más de 10 años ha investigado, redactado y publicado, en el marco de diferentes proyectos que ha desarrollado con diversas organizaciones internacionales, fundaciones empresariales, entidades públicas, entre otras organizaciones que promueven los Derechos Humanos, especialmente los de la infancia y la adolescencia.
Informes periodísticos (2020-2017)
Nutrición y Cerebro, base del capital social de los países
Nutrición y Cerebro, base del capital social de los países
Las personas cuyo cerebro que no ha sido bien nutrido tienen (-)14,6 puntos en cociente intelectual; (-) 6 años de escolaridad […]
CUMPLIRLE A LA NIÑEZ DESDE LA EMPRESA: UN BUEN NEGOCIO
La ley 1823 de 2017 sobre Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral inició su vigencia en enero de 2019
Garantizar a los bebés la leche materna como alimento […]
30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño
A 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, las coaliciones de REDLAMYC exigimos que los Estados asuman sus obligaciones en materia de inversión pública para niñas, niños […]
Informes periodísticos (2016-2014)
Que la lucha sea por la niñez
12 de febrero, Día internacional contra el reclutamiento y la utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de los grupos armado ilegales.
Este reportaje fue posible gracias a los aportes […]
Objetivos de Desarrollo del Milenio –ODM-: saldo en rojo para las comunidades étnicas
“Nosotros como niños, niñas y seres humanos
tenemos derecho a que nos respeten, sin importar nuestra raza o nuestro
idioma, por lo mismo, el Estado y la Sociedad deben garanzar todos
nuestros derechos […]
Basta de cambiar juguetes por armas
“La PAZ es mucho más que el acabar con la guerra, la PAZ la alcanzaremos cuando
a todos los ciudadanos se nos garanticen derechos como la educación, la salud, la
vivienda, el trabajo y […]
Informes periodísticos (2013-2012)
Cuidado con el síndrome del cuidador
Cuidado con el síndrome del cuidador
Cuando se decide o se tiene la obligación de hacerse cargo de una persona mayor por su avanzada edad y/o estado de salud, es necesario […]
Colombia, abre las puertas para garantizar los derechos de las personas con discapacidad
Colombia, abre las puertas para garantizar los derechos de las personas con discapacidad con la puesta en marcha de la ley 1618 de 2013
Con la entrada en vigencia de la […]
La pensión y el ahorro, pasaportes a una vejez digna
La pensión y el ahorro, pasaportes a una vejez digna
En Colombia, de acuerdo con las más recientes cifras del Ministerio de Trabajo, de las 5,4 millones de personas en edad […]
Informes periodísticos (2011-2010)
La educación inclusiva en Colombia, una tarea pendiente
La educación inclusiva en Colombia, una tarea pendiente
En Colombia, las proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) señalan que actualmente existen 2,9 millones de personas con discapacidad, quienes representan […]
Rol de los medios de comunicación frente al trabajo infantil en América Latina
Informe especial
Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo, OIT (2006) el número de niñas y niños trabajadores en el mundo se ha reducido en un 11%. No obstante, esta […]