Reportajes
PANDI Comunicaciones quiere dar a conocer los reportajes periodísticos e informes especiales que durante más de 10 años ha investigado, redactado y publicado, en el marco de diferentes proyectos que ha desarrollado con diversas organizaciones internacionales, fundaciones empresariales, entidades públicas, entre otras organizaciones que promueven los Derechos Humanos, especialmente los de la infancia y la adolescencia.
Informes periodísticos (2020-2017)
Abolir el castigo físico y humillante…una deuda histórica que pocos quieren reconocer
Los niños que recibieron formas de castigo físico o humillante como palmadas, encierros, agarrones o cachetadas, tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, artritis y obesidad. Revista Pediatrics.
Deterioro de la […]
¿Por qué muere un niño desnutrido?
Objetivo #2. Hambre Cero. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan terminar con todas las formas de hambre y desnutrición para 2030 y velar por el acceso de todas las personas, […]
Cuando llega la desnutrición crónica, se van la salud, el dinero y el amor
En el país, de cada 100 hogares 52,2 se encuentran en inseguridad alimentaria, incluso, en los hogares con el índice de riqueza más alto, el 33% están en esta condición. […]
Informes periodísticos (2016-2014)
¡Peligro! No respire usted está en Bogotá
“La contaminación del aire está muy mal, porque como seres humanos merecemos
espacios saludables en donde podamos disfrutar la naturaleza. Hay que pensar en
otras formas de transporte para que el humo de los carros […]
Perú: tercer país del mundo más vulnerable ante el cambio climático
Se invertirá más en las industrias contaminantes que en la protección de la biodiversidad. En la COP20 organizaciones sociales exigen acuerdos vinculantes, e inversiones justas.
El Grupo Perú COP20 “Se ha […]
¿Hacia dónde apuntan las ONG?
La pobreza en Bolivia, una problemática que requiere grandes acciones
La Paz, Bolivia, noviembre 2014. Con una población de 10.027.254, según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, la población […]
Informes periodísticos (2013-2012)
¿Qué está sucediendo con los niños, niñas y adolescentes con discapacidad en la educación privada en Colombia?
¿Qué está sucediendo con los niños, niñas y adolescentes con discapacidad en la educación privada en Colombia?
De acuerdo con las proyecciones del DANE en el país existen alrededor de 2,9 […]
¿Es posible prevenir la discapacidad?
“Es muy preocupante que en el país no se tengan en cuenta los factores de riesgo cuyo control pueden prevenir muchos tipos de discapacidad, permitir un tratamiento más adecuado y […]
Del hogar al campo de batalla
Con motivo del Día Mundial en contra de la utilización de niños en los conflictos armados, que se celebra el 12 de febrero, la campaña “Soñar es un derecho” y […]