Reportajes

/Reportajes
­

Mamás y familias fuera de serie que salvan vidas reales

19 de mayo Día Mundial de Donación de leche humana
Mamás y familias fuera de serie que salvan vidas reales

Amamantar a sus hijos es sólo el comienzo. Las familias con mamás salvadoras en Colombia son quienes además de ello, donan sus excedentes de leche materna para darle esperanza y apoyar a la recuperación de los recién […]

Por |mayo 17th, 2019|Documentos de Interés, Noticias, Reportajes|0 Comentarios

CUMPLIRLE A LA NIÑEZ DESDE LA EMPRESA: UN BUEN NEGOCIO

La ley 1823 de 2017 sobre Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral inició su vigencia en enero de 2019

Garantizar a los bebés la leche materna como alimento exclusivo, es la primera y mejor acción contra la desnutrición infantil en el país.

Las empresas privadas con más de 1.000 empleados ya deben tener en funcionamiento […]

30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño

A 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, las coaliciones de REDLAMYC exigimos que los Estados asuman sus obligaciones en materia de inversión pública para niñas, niños y adolescentes – REDLAMYC

Santo Domingo.- En el marco de las reuniones previas al Seminario de Inversión, las coaliciones integrantes de la Red Latinoamericana y Caribeña […]

Abolir el castigo físico y humillante…una deuda histórica que pocos quieren reconocer

Los niños que recibieron formas de castigo físico o humillante como palmadas, encierros, agarrones o cachetadas, tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, artritis y obesidad. Revista Pediatrics.
Deterioro de la capacidad cognitiva, baja autoestima, más probabilidad de ser agredido y agresor en su vida adulta, son algunas consecuencias de este tipo de castigos. Psychological Bulletin.
Mantener […]

Por |noviembre 16th, 2018|La Actualidad de la Niñez Colombiana, Reportajes|0 Comentarios

¿Por qué muere un niño desnutrido?

Objetivo #2. Hambre Cero. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan terminar con todas las formas de hambre y desnutrición para 2030 y velar por el acceso  de todas las personas, en especial los niños, a una alimentación suficiente y  nutritiva durante todo el año.

La desnutrición crónica es aquella que se produce cuando el niño está […]

Cuando llega la desnutrición crónica, se van la salud, el dinero y el amor

En el país, de cada 100 hogares 52,2 se encuentran en inseguridad alimentaria, incluso, en los hogares con el índice de riqueza más alto, el 33% están en esta condición. Ello demuestra que no solo es por falta de dinero sino por no tener o suministrar una alimentación correcta.
Las habilidades que se tejen durante la […]

La protección efectiva de la niñez y la adolescencia evita que entren en conflicto con la ley

La cantidad de menores de edad que han ingresaron al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes no alcanza a representar ni el 1% de la población menor de edad colombiana estimada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).

NiñezYA. Aumentar las penas no es la salida. El Código de Infancia y Adolescencia, exige un proceso […]

Niñas, niños y adolescentes, listos para encuentro con candidatos a la presidencia

En el marco de la celebración del Día de la Niñez, niñas, niños y adolescentes de regiones se reunirán con candidatos a la presidencia el 23 de abril.
Procedentes de Putumayo, Amazonas, La Guajira, Nariño y otros departamentos son los niños que arribarán a Bogotá en las próximas horas.

Bogotá, abril 19 de 2018. Niñas y adolescentes […]

La soledad es una de las principales barreras de una lactancia exclusiva

Solamente la práctica de lactar a libre demanda a un recién nacido puede demandar entre 6 y 8 horas al día de la madre, por lo que una red de apoyo sólida que cuida del bienestar de la madre y el recién nacido puede ser la garantía para lograr la lactancia materna exclusiva.

De acuerdo con […]

Llega a Colombia École 42: estudiantes que no pagan, aulas sin maestros, aprendizaje entre pares, revoluciona la industria de los programadores

Alianza entre la Fundación Dividendo por Colombia y la ANDI para la educación en Colombia.

En el marco de las acciones de la alianza ANDI y United Way- Dividendo por Colombia, se apoyarán decididamente iniciativas que ayuden a transformar la educación en el país. Por ello, llega a Colombia Nicolas Sadirac y Olivier Ducourant de École 42.

 

En École 42 en […]